Hero image

Doctor Luz Algarin's Shop

Average Rating4.96
(based on 29 reviews)

¡Hola! Soy la doctora Luz Algarín. Me fascina pasar tiempo con mi familia y amigos. Me encanta ayudar a mis vecinos para que tengan una vida con propósito. Me gusta leer, hacer investigaciones lingüísticas, escribir. He visitado el Caribe, las Américas, el Pacífico, Europa y África. Toda la tierra es bella y su gente. Finalmente, revisen y compren mis trabajos. Todos aprenderán muchísimo. Si desean que aborde un tema lingüístico, comuníquenmelo.

171Uploads

56k+Views

490Downloads

¡Hola! Soy la doctora Luz Algarín. Me fascina pasar tiempo con mi familia y amigos. Me encanta ayudar a mis vecinos para que tengan una vida con propósito. Me gusta leer, hacer investigaciones lingüísticas, escribir. He visitado el Caribe, las Américas, el Pacífico, Europa y África. Toda la tierra es bella y su gente. Finalmente, revisen y compren mis trabajos. Todos aprenderán muchísimo. Si desean que aborde un tema lingüístico, comuníquenmelo.
Cápsula histórica y lingüística: Lenguas latinas
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Cápsula histórica y lingüística: Lenguas latinas

(0)
En la Cápsula histórica y lingüística: Lenguas latinas se repasan los términos: 1. latino, latina, latinos y latinas 2. hispano, hispana, hispanos e hispanas Estos términos están estrechamente entrelazados; pero no son intercambiables. Por tanto, hay que saber cuándo se usan. En cuanto al término Hispania, la información lo dejará con la boca abierta. Los estudiantes quedarán fascinados al aprender que hay más de 25 lenguas neolatinas y un sinnúmero de dialectos romances. Este trabajo ayudará al estudiante a elevar el nivel de su idiolecto español y querrán aprender más.
Cápsula cultural e histórica: Semblanza de una mujer soltera
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Cápsula cultural e histórica: Semblanza de una mujer soltera

(0)
La Cápsula cultural e histórica: Semblanza de una mujer soltera parte de la vida real; es una lectura sencilla en la que se desborda un fragmento de la vida de una mujer soltera, quien se niega a ser moldeada por la sociedad en que se cría. La lectura consta de prosa y de versos escritos durante su juventud. He aquí una muestra: lo ves cuán difícil te es a otro ser conseguir con quien tu vida compartir Incluye una actividad de debate: 1. ¿Cómo va en contra de los patrones establecidos por la sociedad su conducta y actitud? 2. ¿Cuáles son los puntos negativos de su postura? (Dos) 3. ¿Cuáles son los puntos positivos de su postura? (Dos) 4. ¿Por qué no permite que la sociedad la moldee? 5. ... 6. ...
The Remarkable Student
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

The Remarkable Student

(0)
The Remarkable Student es una oda dedicada al estudiante idñneo. Está escrito en un inglés lírico, el cual se desdobla en síliles, hipertatos... y otras licencias poéticas. Consta de 7 estrofas y 60 versos. Se incluye tareas para el estudiante, que fomentan el crecimiento intelectual.
Análisis completo del microcuento La muerte
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Análisis completo del microcuento La muerte

(0)
Ingeniosamente el escritor argentino, Ernesto Anderson Imbert, usa un total de 153 palabras para tejer el microcuento La muerte con el misterio y la suspensión. Los personajes son solo dos: La automovilista y una muchacha. Se cruzan en el camino y se separan en el fondo de un barranco. A sus estudiantes les va a fascinar.
Short stroy: The Rebirth of an UnRemarkable Student
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Short stroy: The Rebirth of an UnRemarkable Student

(0)
“The Rebirth of an UnRemarkable Student” is about a superlative whining student who detests his teacher, principal, and the President of the United States. He believes that they are conspiring against him; therefore, he decides to live in the moon. Little did he know that he would be unable to "moon" since he was incapable of reading the "mooning" signs. Therefore, he returns eagerly to his home, planet Earth, where he longs to learn, think, listen, read, and write. Now he is fond of his teacher, principal, and the president of the United States, and he values learning a great deal. Students will laugh as they learn the importance of having big eyes and big ears and a micro tiny mouth as you instill in them the importance of formal education. Here is a tiny morsel: Once upon a time there was an unremarkable student who, every single day as soon as he entered the class, would begin to whine his superlative whining whine as follows: “Oh! Day in, day out Beginning on Mondays and ending on Fridays From the first day of school To the last day of school Always the same routine Oh! Is she not mean This is not reasonable This is unbelievable (Because you, ugly teacher, do not have it your way If you had it your way It would be from the beginning of Mondays Through the ending of Sundays From the first day of January To the last day of December Twenty four hours per day Three hundred sixty five days a year) Oh no! How insane School will never be the same With this teacher’s brain If she were in charge I would be listening I would be thinking I would be reading I would be writing I would be learning
Novela: Isabela viaja a España
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Novela: Isabela viaja a España

(0)
Isabela viaja a España es excelente para enseñar elementos de literatura como: elipsis, enálage, hipérbaton, hipérbole, entre muchos otros. Isabela es una adolescente de 17 años de edad. Hace un viaje a España y visita muchas partes del país con sus padres, su maestra de español y sus condiscípulos. Queda encantada con el recorrido. He aquí una muestra: ¡Hola! Me llamo Isabela. Pero en el colegio me conocen como Isabela Esta y No-Aquella. Bueno, con esto ya se lo digo todo. Sí, hay otra Isabela. Me cae muy gorda, aunque es muy delgada como un espagueti. Pero a ella la llaman Isabela la Bella y no la Reina Isabela I la Católica ni Isabela II la Protestante. Esa misma. La Reina Isabel I la Católica de Castilla y de León. Creía que era muy religiosa, pero me quedé con la boca abierta cuando me puse a leer su biografía... En la España de hoy, los azotes de la inquisición son de otra idiosincrasia. Entérense de lo que en El Mundo de Castilla y León han publicado este lunes, 30 de julio, sobre el récord del cayuco con 180 inmigrantes sin papeles (¿¡sin documentos!?) que había llegado al puerto Los Cristianos. Esto estaba de no creerse.
Cuento: La revancha II
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Cuento: La revancha II

(0)
La revancha II es un cuento corto jocoso que parte de hechos verídicos. Se presenta posibles soluciones del problema social y mortal del racismo. La lectura se entreteje con expresiones populares, hechos históricos, elementos literarios y una imaginación ilimitada. He aquí una muestra: PARTIENDO DE 2030 Los capitalistas, economistas, futuristas, naturalistas, realistas y socialistas ya habían previsto las prolepsis del país como en una cápsula sellada, la cual se encogía sin timidez alguna y hasta desaparecía progresivamente de los mejores mapas del mundo. Su situación era peor que la de gente de Grecia, la gente de Irlanda, la gente de Italia, la gente de España y la gente de Portugal, o sea, del sur de la Unión Europea y un poco más allá, y no por culpa del EURO, de los años 2000..., para empezar... Por eso, el presidente de la nación, cuyo corazón era más puro que el oro puro inmediatamente decretó que se cerraran, con un pegamento superior al tal crazy glue, todas las puertas de salida del país y que se abrieran todas las de entrada al país. Pero nadie entraba. Pero muchísimos querían salir. De hecho, estaban desesperados por salir, querían pisar y correr, aunque fuese en un monopatín o en el carro de don Fernando. Pero, ni las moscas extranjeras entraban ni las cucarachas extranjeras entraban ni los ratones. Ni los extranjeros anhelaban vivir allí en el Norte entre esa gente infrahumana, bestial.
Relato corto-El timbre
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Relato corto-El timbre

(0)
Relato corto-El timbre es un relato corto de 367 palabras que cala hondo en el estudiante. Este relato corto está inspirado en unos hechos reales. Es un diario de un individuo de 22 años, que comparte con el lector, en forma de soliloquio mientras reflexiona, el evento cardinal de su vida que concluye en una muerte prematura. La narración comienza con un salto al pasado: Solo tiene 3 años de edad y concluye cuando solo tiene 22 después de despedirse de su madre. El propósito de esta lectura es motivar al lector a que reflexione sobre la relación de causa y efecto, entre otros temas. Se incluye varias actividades estudiantiles. La clase podrá presentar su opinión sobre el rol de la madre… He aquí una muestra: En el 2009 con solo 3 años Mi madre era una mujer maravillosa pero muy traviesa, lo cual la hacía una madre superlativa muy especial. Recuerdo a penas que uno de sus pasatiempos favoritos era abrir y cerrar puertas de garajes de otras personas. Nos causaba tanta risa ver cómo los amos de casa salían con la expresión clásica pintada en sus caras: “¿¡Qué caray está pasando!?”
Análisis completo de la microleyenda de Abel y Caín de Jorge Luis Borges
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Análisis completo de la microleyenda de Abel y Caín de Jorge Luis Borges

(1)
Tal vez usted conozca a alguien que se aterrorice al escuchar el nombre de Jorge Luis Borges; si es así, asegúrese imprimir este trabajo: El análisis completo de la microleyenda de Abel y Caín de Jorge Luis Borges es una obra modelo que motivará al estudiante a tener un amor profundo hacia la lectura. Apreciará la estructura interna de la historia. Valorará cómo Jorge Luis Borges usa y juega maristamente el con el idioma con tan solo un conjunto mínimo de palabras: 153 en total. La microleyenda consta de 12 oraciones (simples y complejas) con 29 verbos (simples y compuestos), con los cuales se nos enseña que se cosecha lo que se siembra y que uno siempre debe pensar en las consecuencias de nuestros actos. El estudiante continúa enriqueciendo su idiolecto español y mejorándolo, elevando su conciencia lingüística, mejorando su gramática y su sintaxis, mientras continúa creciendo intelectualmente. Contiene un trabajo de investigación y analítico de un microcuento nuevo, una rúbrica...
Análisis y clasificación de las estrofas españolas
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Análisis y clasificación de las estrofas españolas

(0)
Las estrofas españolas: La poesía está diseñado para que los estudiantes en cursos avanzados aprendan. Este trabajo es una unidad completa, con la cual se espera que el estudiante navegue la red cibernética y decida qué ejemplos seleccionará como ejemplos de cada término literario. Se incluyen algunos de los objetivos estudiantiles educativos . -Continuar enriqueciendo su idiolecto español, mejorando su idiolecto español, elevando su conciencia lingüística, enriqueciendo su dicción, enriqueciendo su vocabulario, mejorando su sintaxis, creciendo intelectualmente, comparando la literatura española con la literatura inglesa: ¿Qué tienen en común? ¿Qué tiene diferente? Continuar navegando la red cibernética, expandiendo su mundo hispano, comparando el mundo español con el estadounidense: ¿Qué tienen en común? ¿Qué tiene diferente? Continuar completando tareas según las directrices, trabajado en equipo según las normas, trabajado en equipo según las normas académicas, expresando por escrito la importancia de este trabajo y expresando por escrito trivial de este trabajo Incluye una rúbrica detallada bilateral: ¿Qué tiene que hacer el estudiante con esta tarea? ¿Cómo el profesor evaluará su trabajo? LAS ESTROFAS ESPAÑOLAS: Estrofa es la combinación de dos versos o más. 2 versos-Pareado de arte menor, 2 versos-Pareado de arte mayor, 10 versos-Décima...
Juego 01 para la clase de español: Geografía e historia
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Juego 01 para la clase de español: Geografía e historia

(0)
Este juego consta de 132 preguntas y 132 respuestas sobre los 21 países hispanoparlantes. Incluye cuáles son los materiales del juego, las instrucciones para preparar el juego y para jugarlo; los objetivos cognitivos y sociales para el estudiante; el vocabulario en español y en inglés usado en el juego. Los estudiantes quedarán fascinados y querrán frecuentemente jugar con mucho gusto.
01 y 02 Crucigramas: Saludos, despedidas, expresiones de cortesía
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

01 y 02 Crucigramas: Saludos, despedidas, expresiones de cortesía

(0)
01 y 02-Crucigramas de Saludos, despedidas, expresiones de cortesía... consta de 11 páginas, en las cuales se incluyen los objetivos estudiantiles, una rúbrica detallada y bilateral: guía estudiantil para que sepa qué tiene que hacer y cómo será evaluado su trabajo. Se incluye un crucigrama modelo para que lo estudie concienzudamente. Está diseñado para que sea muy creativo siguiendo las directrices establecidas y se complete en un equipo de dos estudiantes. Se incluyen muchas notas al pie de la página para que enriquezca su visión sobre el mundo hispanoparlante y enriquezca su idiolecto español.
03 y 04 Crucigramas: ¿Quié es? ¿Cómo es?
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

03 y 04 Crucigramas: ¿Quié es? ¿Cómo es?

(0)
02 y 04-Crucigramas de Descripciones... consta de 12 páginas, en las cuales se incluyen los objetivos estudiantiles, una rúbrica detallada y bilateral: guía estudiantil para que sepa qué tiene que hacer y cómo será evaluado su trabajo. Se incluye un crucigrama modelo para que lo estudie concienzudamente. Está diseñado para que sea muy creativo siguiendo las directrices establecidas y se complete en un equipo de dos estudiantes. Se incluyen notas al pie de la página para que enriquezca su visión sobre el mundo hispanoparlante y enriquezca su idiolecto español.
Modelo de un bosquejo detallado para un curso avanzado sobre la lengua española
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Modelo de un bosquejo detallado para un curso avanzado sobre la lengua española

(0)
Syllabus for College Graduate Spanish: I and II: Consta de 22 páginas tradicionales: Es un bosquejo detallado listo para repartirlo a los estudiantes. Incluye: 1. Datos generales del curso 2. Requisitos para aprobar la clase 3. Sistema de evaluación 4. Lista detallada de los temas lingüísticos estudiados en clase: 4.1. Morfología: Las nueve partes de la oración 4.2. Sintáxis: Sintagma nominal, sintagma verbal, sintagma pronominal, sintagma adverbial... 5. Bibliografía obligatoria 6. Bibliografía recomendada 7. Materiales obligatorios 8. Y mucho más
Formación de palabras en español
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Formación de palabras en español

(0)
Este trabajo es para estudiantes que cursan clases avanzadas. Se incluyen objetivos estudiantiles, una rúbrica bilateral para que el estudiante sepa qué tiene que hacer y cómo será evaluado su trabajo... La formación de palabras es una unidad completa. Se incluyen los objetivos del estudiante, una guía del estudiante, una rúbrica bilateral par que el estudiante sepa qué tiene que hacer y cómo será evaluado su trabajo. Hay dos tipos de la morfología: la flexiva y la léxica o la derivativa. La primera, morfología flexiva, estudia los morfemas gramemas de género y de número de los sustantivos, adjetivos, artículos y pronombres. Estudia infijos despectivos y descriptivos de sustantivos comunes. Además estudia los morfemas aumentativos y diminutivos del adjetivo y del adverbio. También estudia los morfemas gramemas de tiempo, modo, persona, número y aspecto de los verbos. La segunda, morfología léxica o derivativa o compositiva, estudia los morfemas lexemas y los procesos formativos, sean de afijación, derivación, composición, parasíntesis, acortamiento, siglas, acronimia, lexicalización, gramaticalización, extranjerismos y neologismos. Este estudio incluye la estructura interna de las palabras. En cuanto a los procesos formativos de palabras, suelen organizarse en cinco grupos; sin embargo, en este trabajo se han detallado y organizado en doce y varios subgrupos.
Países hispanohablantes 11 - 21 de 21: Segunda parte
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Países hispanohablantes 11 - 21 de 21: Segunda parte

(0)
Países hispanohablantes 11 - 21 de 21: Segunda parte Los países hispanohablantes son una serie de 21 trabajos para el estudiante que consta de diez páginas. Se promueve el crecimiento estudiantil desde los puntos de vista intelectual, lingüístico y cultural. Con cada trabajo se conecta con la clase de geografía, la clase de tecnología, la clase de inglés y la clase de redacción y la clase de arte en un marco global. Al comparar el país hispanohablante estudiado con los Estados Unidos, distinguirá similitudes y diferencias culturales y políticas, entre otras. Se trabajará en cuartetos, tríos, dúos y solo. Se incluyen dos rúbricas bilaterales con el fin de saber qué ha de hacer y cómo será evaluado. Las instrucciones para el trabajo escrito y la presentación oral son minuciosas. El estudiante quedará fascinado.
Países hispanohablantes  1-10 de  21 - Primera parte
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Países hispanohablantes 1-10 de 21 - Primera parte

(0)
Países hispanohablantes 10 de 21 Los países hispanohablantes son una serie de 21 trabajos para el estudiante que consta de diez páginas. Se promueve el crecimiento estudiantil desde los puntos de vista intelectual, lingüístico y cultural. Con cada trabajo se conecta con la clase de geografía, la clase de tecnología, la clase de inglés y la clase de redacción y la clase de arte en un marco global. Al comparar el país hispanohablante estudiado con los Estados Unidos, distinguirá similitudes y diferencias culturales y políticas, entre otras. Se trabajará en cuartetos, tríos, dúos y solo. Se incluyen dos rúbricas bilaterales con el fin de saber qué ha de hacer y cómo será evaluado. Las instrucciones para el trabajo escrito y la presentación oral son minuciosas. El estudiante quedará fascinado.
Países hispanohablantes 10 y 20  de 21: Guatemala y Uruguay
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Países hispanohablantes 10 y 20 de 21: Guatemala y Uruguay

(0)
Países hispanohablantes 10 de 21: Guatemala y Uruguay Los países hispanohablantes son una serie de 21 trabajos para el estudiante que consta de diez páginas. Se promueve el crecimiento estudiantil desde los puntos de vista intelectual, lingüístico y cultural. Con cada trabajo se conecta con la clase de geografía, la clase de tecnología, la clase de inglés y la clase de redacción y la clase de arte en un marco global. Al comparar el país hispanohablante estudiado con los Estados Unidos, distinguirá similitudes y diferencias culturales y políticas, entre otras. Se trabajará en cuartetos, tríos, dúos y solo. Se incluyen dos rúbricas bilaterales con el fin de saber qué ha de hacer y cómo será evaluado. Las instrucciones para el trabajo escrito y la presentación oral son minuciosas. El estudiante quedará fascinado.
Países hispanohablantes 9  y 19 de 21: España República Dominicana
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Países hispanohablantes 9 y 19 de 21: España República Dominicana

(0)
Países hispanohablantes 9 de 21: España y República Dominicana Los países hispanohablantes son una serie de 21 trabajos para el estudiante que consta de diez páginas. Se promueve el crecimiento estudiantil desde los puntos de vista intelectual, lingüístico y cultural. Con cada trabajo se conecta con la clase de geografía, la clase de tecnología, la clase de inglés y la clase de redacción y la clase de arte en un marco global. Al comparar el país hispanohablante estudiado con los Estados Unidos, distinguirá similitudes y diferencias culturales y políticas, entre otras. Se trabajará en cuartetos, tríos, dúos y solo. Se incluyen dos rúbricas bilaterales con el fin de saber qué ha de hacer y cómo será evaluado. Las instrucciones para el trabajo escrito y la presentación oral son minuciosas. El estudiante quedará fascinado.
Países hispanohablantes 8 y 18 de 21: El Salvador y Puerto Rico
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Países hispanohablantes 8 y 18 de 21: El Salvador y Puerto Rico

(0)
Países hispanohablantes 8 de 21: El Salvador y Puerto Rico Los países hispanohablantes son una serie de 21 trabajos para el estudiante que consta de diez páginas. Se promueve el crecimiento estudiantil desde los puntos de vista intelectual, lingüístico y cultural. Con cada trabajo se conecta con la clase de geografía, la clase de tecnología, la clase de inglés y la clase de redacción y la clase de arte en un marco global. Al comparar el país hispanohablante estudiado con los Estados Unidos, distinguirá similitudes y diferencias culturales y políticas, entre otras. Se trabajará en cuartetos, tríos, dúos y solo. Se incluyen dos rúbricas bilaterales con el fin de saber qué ha de hacer y cómo será evaluado. Las instrucciones para el trabajo escrito y la presentación oral son minuciosas. El estudiante quedará fascinado.