Hero image

Doctor Luz Algarin's Shop

Average Rating4.96
(based on 29 reviews)

¡Hola! Soy la doctora Luz Algarín. Me fascina pasar tiempo con mi familia y amigos. Me encanta ayudar a mis vecinos para que tengan una vida con propósito. Me gusta leer, hacer investigaciones lingüísticas, escribir. He visitado el Caribe, las Américas, el Pacífico, Europa y África. Toda la tierra es bella y su gente. Finalmente, revisen y compren mis trabajos. Todos aprenderán muchísimo. Si desean que aborde un tema lingüístico, comuníquenmelo.

171Uploads

57k+Views

490Downloads

¡Hola! Soy la doctora Luz Algarín. Me fascina pasar tiempo con mi familia y amigos. Me encanta ayudar a mis vecinos para que tengan una vida con propósito. Me gusta leer, hacer investigaciones lingüísticas, escribir. He visitado el Caribe, las Américas, el Pacífico, Europa y África. Toda la tierra es bella y su gente. Finalmente, revisen y compren mis trabajos. Todos aprenderán muchísimo. Si desean que aborde un tema lingüístico, comuníquenmelo.
Acentuación ortográfica-Teoría fundamental
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Acentuación ortográfica-Teoría fundamental

(0)
El tamaño de papel es el de la carta tradicional. Necesita 22 hojas. Acentuación ortográfica-Teoría fundamental es una presentación concienzuda y minuciosa, la cual es extremadamente necesaria para que el estudiante domine el arte de pronunciar correctamente el español y de escribirlo. Es una presentación progresiva que facilitará al estudiante aprender el próximo principio de acentuación ortográfica. Sin esta teoría es imposible o casi imposible aprender y dominar el arte de escribir correctamente la tilde. El formato es sencillo: pregunta, contestación y ejemplificación. Se incluye un ejercicio y una prueba. Finalmente, por favor, visite mi tienda: DoctorLuzAlgarin; revise mis trabajos y cómprelos. Gracias, Luz
Acentuación ortográfica-Reglas generales
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Acentuación ortográfica-Reglas generales

(0)
El tamaño de papel es el de la carta tradicional. Necesita 12 hojas. Es una presentación de las cuatro reglas generales de la acentuación ortografica. Se presenta el material de manera concienzuda y minuciosa, la cual es extremadamente necesaria para que el estudiante domine el arte de pronunciar correctamente el español y de escribirlo. Es una presentación progresiva que facilitará al estudiante aprender la próxima regla de acentuación ortográfica. El formato es sencillo: pregunta, contestación y ejemplificación. Se incluye un ejercicio y una prueba. Finalmente, por favor, visite mi tienda: DoctorLuzAlgarin; revise mis trabajos y cómprelos. Gracias, Luz
LA CARTA A Barack Hussein Obama II
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

LA CARTA A Barack Hussein Obama II

(0)
El tamaño del papel es legal. Necesita 10 hojas. El estudiante aprende las partes de una carta formal. Se repasa detalladamente la parte teórica y se ejemplifica con una carta dirigida al presidente de los Estados Unidos de América. Por último, el estudiante tiene que general su probia carta formal, dirigida a un jefe de estado e cualquier país, etcétera. Punto final, visite mi tienda: DoctorLuzAlgarin. Revise mis trabajos y, por favor, cómprelos. Son excelentes instrumentos de apoyo para enseñar y para que el estudiante aprenda. Gracias, Luz.
Acentuación ortográfica del español-Reglas especiales: Palabras compuestas
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Acentuación ortográfica del español-Reglas especiales: Palabras compuestas

(0)
El tamaño del papel es el de la carta tradicional. Necesita 11 hojas. En Acentuación ortográfica del español-Reglas especiales de acentuación ortográfica: Palabras compuestas, se revisan cuatro grupos de palabras que integran este trabajo, a saber: • los adverbios que terminan con el sufijo –mente • los verbos y los verboides con pronombres enclíticos • los adjetivos, los adverbios, los pronombres y los sustantivos • las palabras compuestas separadas por un guion o por un espacio Se explica, se ejemplifica, se practica y se prueba. La estructura de la presentación le encantará al estudiante. Visite mi tienda, DoctoraLuzAlgarin, revise mis trabajos y, por favor, cómprelos. Gracias, Luz
Acentuación ortográfica del español-Reglas especiales de acentuación ortográfica: Hiatos, diptongos
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Acentuación ortográfica del español-Reglas especiales de acentuación ortográfica: Hiatos, diptongos

(0)
El tamaño del papel es el de la carta tradicional. Necesta 19 hojas. En Acentuación ortográfica del español-Reglas especiales de acentuación ortográfica: Hiatos, diptongos y triptongos, se revisan las vocales contiguas casi desde lo más básico: qué es un hiato, qué es un diptongo y qué es un triptongo. Se explica, se ejemplifica, se practica y se toma una prueba. Es una guía excelente para el estudiante. Visite mi tienda, revise mis trabajos y, por favor, cómprelos. Gracias, Luz
Acentuación:	El acento diacrítico y los bisílabos (Segunda parte)
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Acentuación: El acento diacrítico y los bisílabos (Segunda parte)

(0)
El tamño del papel es el de la carta tradicional. Necesita 16 hojas. En Acentuación: El acento diacrítico y los bisílabos (Segunda parte), se repasa concienzadamente todos los bisílabos que se acentúan y sus gemelos que no se acentúan,pero en contexto. Es un trabajo comparativo. Se incluye una prueba. Al estudiante le encantará este trabajo al aprender que el acento diacrítico es de uso muy limitado en español; lo usan 13 monosílabos y 9 bisílabos. Excelente guía. Visite todos mis trabajos, revíselos y, por favor, cómprelos. Gracias, Luz
LA CARTA A Sonia Sotomayor
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

LA CARTA A Sonia Sotomayor

(0)
El tamaño del papel es legal. Se necesitan 10 hojas: La carta dirigida a la honorable juez Sonia Sotomayor es formal. El maestro repasa las partes de una carta formal con lujos de detalles. Se analiza la carta y, por último, el estudiante, siguiendo las directrices estudiadas, escribe su carta formal a un juez de la Corte Suprema de cualquier país. Punto final, visite mi tienda: DoctorLuzAlgarin. Revise mis trabajos y, por favor, cómprelos. Son excelentes instrumentos de apoyo para enseñar y para que el estudiante aprenda. Gracias, Luz.
Guía para entregar pasado a máquina cada uno de los ensayos-Primera parte
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Guía para entregar pasado a máquina cada uno de los ensayos-Primera parte

(0)
Es una guía de 5 paginas, tamaño legal, para capacitar al estudiante, el cual tendrá que escribir ensayos. Incluye una rúbrica detallada para que sepa cómo será calificado su trabajo. Esta rúbrica también sirve de guía. Punto final, visite mi tienda: DoctorLuzAlgarin. Revise mis trabajos y, por favor, cómprelos. Son excelentes instrumentos de apoyo para enseñar y para que el estudiante aprenda. Gracias, Luz.
Vocabulario español-Verbos españoles con gemelos ingleses (cognados)
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Vocabulario español-Verbos españoles con gemelos ingleses (cognados)

(0)
En Mi cuaderno del vocabulario de español-(Acercamiento analítico): Verbos cognados-8 páginas del tamaño tradicional de una carta: Se usa la estrategia de enseñar español mediante cognados. Es una estrategia fascinante porque estimula la enseñanza y el aprendizaje de un modo comparativo: qué tienen y qué no tienen en común dos lenguas o más. A veces vocablos son idénticos (idea, iguana, singular…); otras veces vocablos son parecidos (gato/cat, senador/senator, abril/April), y algunas veces vocablos son completamente diferentes (enero/January). Este tipo de tarea ayuda al estudiante a fijarse bien en las palabras, lo cual puede convertirse en un reto intelectual y en una especie de juego intelectual para el estudiante. Finalmente, por favor, visite mi tienda: DoctorLuzAlgarin, revise mis trabajos y cómprelos. Gracias, Luz
Acentuación: El acento diacrítico y los monosílabos (Primera parte)
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Acentuación: El acento diacrítico y los monosílabos (Primera parte)

(0)
El tamño del papel es el de la carta tradicional. Necesita 15 hojas. El acento diacrítico es de uso muy limitado en español; lo usan 13 monosílabos y 9 bisílabos. En este trabajo se revisan los monosílabos que se acentúan y sus gemelos que no se acentúan. Es un trabajo comparativo en contexto. Incluye una prueba. Al estudiante le encantará este trabajo por lo útil ay la puena presentación. Visite mi tienda, DoctorLuzAlgarin, revise todos mis trabajos y, por favor, cómprelos. Gracias, Luz
Letter of Presentation for Employment (English)
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Letter of Presentation for Employment (English)

(0)
When your students or you, teachers, have reached the moment to look for employment, it may be difficult to write a letter of presentation. This letter of presentation is a great model that will aid you teaching them to your students or writing it for yourself! It also includes a professional model résumé. Your students, colleagues, and you will enjoy it. 24 traditional letter side.
Oda al arpa impar y materia gris de don Beto
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Oda al arpa impar y materia gris de don Beto

(0)
Si usted desea que a sus estudiantes les encante la lectura, lea con ellos Oda al arpa impar y materia gris de don Beto. Es una semblanza del juez Albert Díaz, que está saturada de elementos literarios y distorsiones increíbles. No solo quedarán encantados sus estudiantes, querrán leer más mientras se ríen a carcajadas y aprenden sobre la cultura de él. La tarea del estudiante es escribir una semblanza de una persona notoria del mundo hispano, claro está, después de hacer una investigación minuciosa sobre dicha persona. Se incluyen las directrices generales del trabajo que ha de entregar al profesor y compartir con sus condiscípulos. Muestra: Nos quedamos todos bizcos, o sea, con los ojos cruzados; nos quedamos embobados pero no atolondrados, como llenos de mucha emoción y mucha admiración, porque ver ante nuestros ojos de nuestros rostros un fragmento de historia en carne viva no era una lección de todos los días. No era lo mismo leerlo en una clase de historia, donde había condiscípulos que no sabían cómo comportarse ni qué era respeto. (Aquí no habría ni una interrupción de ninguna clase. Él no era de tolerarla, por eso no la iba a tolerar.)
Análisis estructural,  lingüístico, literario y sociológico de En el fondo del caño hay un negrito
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Análisis estructural, lingüístico, literario y sociológico de En el fondo del caño hay un negrito

(0)
This is a structural, historic, linguistic, literary, and sociological analysis of one of the best writers of all times from the Spanish world, José Luis González. “En el fondo del caño hay un negrito” (“At the bottom of the water there is a little black boy”), although written with everyday vocabulary, it is precious literary stone of all times, for the language embraces many elements of literature. However, dear colleague, do not be misled, this reading can turn out to be a double edge swore; therefore, I recommend you to have the principal and parental approval before analyzing it in class. Everyone will enjoy it! Prior to the analysis, I recommend the approveval of the principal and the parents of the students.
Organizadores para el maestro y para el estudiante: Los morfemas: Lexemas y grame
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Organizadores para el maestro y para el estudiante: Los morfemas: Lexemas y grame

(0)
Organizadores para el maestro y para el estudiante: Los morfemas: Lexemas y gramemas; Apuntes de algunos prefijos – I y Apuntes de algunos prefijos – II se revisan: palabras primitivas (sustantivos, pronombres, adjetivos y verbos), prefijos españoles (del castellano, del griego y del latín). El maestro podrá dar mini-lecciones con lujos de detalles y el estudiante podrá asimilar las destrezas incluidas con menos dificultad.
El alfabeto español y canciones 5 y 6
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

El alfabeto español y canciones 5 y 6

(0)
Se necesitan 32 hojas del tamaño de una carta tradicional: En este trabajo se incluyen los objetivos (niveles elemental, intermedio y avanzado), la modalidad de la actividad estudiantil (determinada por el estudiante), estrategias docentes (primera y segunda partes), materiales y equipo electrónico, introducción al tema (organizadores cognitivos 1 - 4), canciones 5 y 6, actividades estudiantiles (niveles elemental, intermedio y avanzado), evaluación (hoja de trabajo - niveles elemental, intermedio y avanzado) y recomendaciones. El estudiante creará un vídeo. Se incluye: Una unidad completa, esto es "Lesson plan, assessment, project activities, guide sheet, evaluation forms, rubric... La persona que compró una copia de este trabajo antes del 15 de mayo, por favor contácteme. Devuelva el trabajo a algarinluz@aool.com. Le enviaré esta edición.
Juego 01 para la clase de español: Geografía e historia
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Juego 01 para la clase de español: Geografía e historia

(0)
Este juego consta de 132 preguntas y 132 respuestas sobre los 21 países hispanoparlantes. Incluye cuáles son los materiales del juego, las instrucciones para preparar el juego y para jugarlo; los objetivos cognitivos y sociales para el estudiante; el vocabulario en español y en inglés usado en el juego. Los estudiantes quedarán fascinados y querrán frecuentemente jugar con mucho gusto.
Análisis y clasificación de las estrofas españolas
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Análisis y clasificación de las estrofas españolas

(0)
Las estrofas españolas: La poesía está diseñado para que los estudiantes en cursos avanzados aprendan. Este trabajo es una unidad completa, con la cual se espera que el estudiante navegue la red cibernética y decida qué ejemplos seleccionará como ejemplos de cada término literario. Se incluyen algunos de los objetivos estudiantiles educativos . -Continuar enriqueciendo su idiolecto español, mejorando su idiolecto español, elevando su conciencia lingüística, enriqueciendo su dicción, enriqueciendo su vocabulario, mejorando su sintaxis, creciendo intelectualmente, comparando la literatura española con la literatura inglesa: ¿Qué tienen en común? ¿Qué tiene diferente? Continuar navegando la red cibernética, expandiendo su mundo hispano, comparando el mundo español con el estadounidense: ¿Qué tienen en común? ¿Qué tiene diferente? Continuar completando tareas según las directrices, trabajado en equipo según las normas, trabajado en equipo según las normas académicas, expresando por escrito la importancia de este trabajo y expresando por escrito trivial de este trabajo Incluye una rúbrica detallada bilateral: ¿Qué tiene que hacer el estudiante con esta tarea? ¿Cómo el profesor evaluará su trabajo? LAS ESTROFAS ESPAÑOLAS: Estrofa es la combinación de dos versos o más. 2 versos-Pareado de arte menor, 2 versos-Pareado de arte mayor, 10 versos-Décima...
Las oraciones españolas
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Las oraciones españolas

(0)
Desde el punto de vista tradicional, la oración gramatical es la que consta de un sujeto y un predicado. La oración bimembre es la que consta de un sujeto y de un predicado. La oración unimembre es la que carece de sujeto y predicado, sin que le falten elementos gramaticales. La oración elíptica o psicológica es que le faltan elementos gramaticales. Oraciones unimembres: Están construidas con verbos que no permiten construcciones oracionales con sujetos. Esto no es una falta lingüística ni una licencia literaria. Es una estructura oracional de la lengua española. Oraciones psicológicas: Están construidas con unos componentes y les faltan otros. Estas faltas tienen nombres lingüísticos. Se conocen dichas omisiones como licencias literarias. Una licencia muy común es la elipsis. El material omitido puede recuadrarse total o parcialmente. Último punto sobre estas oraciones unimembres y oraciones bimembres, son las que abundan en la literatura cuyo género, subgénero o sub- subgénero (partiendo del criterio usado) no es ficción; ejemplos: artículos, ensayos, tesis escritos en prosa por doctos en una materia. Se incluyen 4 organizadoes cognitivos y actividades estudiantiles.
Acentuación ortográfica-Todo lo que necesita saber para acentuar correctamente
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Acentuación ortográfica-Todo lo que necesita saber para acentuar correctamente

(1)
DOÑA TILDE, Acentuación ortográfica del español-117 páginas del tamaño de una carta tradicional: Se publica DOÑA TILDE-Acentuación ortográfica del español solo con la intención fundamental de poner un texto claro y efectivo en las manos no solo de maestros y profesores que enseñan español a estudiantes de inmersión o en español, sino también de estudiantes cuya lengua materna es el español, de estudiantes extranjeros que estudian niveles avanzados del español y de personas que conducen presentaciones en español. En DOÑA TILDE-Acentuación ortográfica del español se explica paso a paso y con precisión el sistema de acentuación ortográfica española. Acentuar es un sistema del cual todos los que se empeñan pueden tener un buen dominio, y, además, es un arte. Es el arte de pronunciar una sílaba con más intensidad o fuerza que otra y de escribir una tilde (´) sobre la vocal tónica según las reglas dictadas por la gramática tradicional. Acentuar implica: 1. escuchar o escribir con mucho cuidado, 2. dividir silábicamente con mucho cuidado las palabras, 3. reconocer con mucho cuidado la sílaba tónica y 4. aplicar con mucho cuidado las reglas de acentuación ortográfica. Hay que estudiar concienzuda y detalladamente todo lo esencial que está relacionado con susodichos aspectos. Atendiendo a cada uno de esos cuatro aspectos, se ha estructurado el material recopilado en estos tres apartados cardinales: 1. conceptos fundamentales, 2. reglas generales y 3. reglas especiales. En este trabajo, se usa continuamente la estrategia didáctica de preguntas y respuestas en cada uno de los tres apartados. Se exponen las reglas o conceptos, los cuales se explican y ejemplifican para que entienda exactamente de qué se está hablando. Se incluyen pruebas diagnósticas, prácticas y sus claves (las cuales aparecen en los apéndices) para que aplique lo aprendido, corrija su trabajo y verifique sus respuestas. Visite mi tienda: DoctorLuzAlgarin, revise mis trabajos y, por favor, cómprelos. Gracias, Luz
Países hispanohablantes 6 y 16 de 21: Cuba y Paraguay
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Países hispanohablantes 6 y 16 de 21: Cuba y Paraguay

(0)
Países hispanohablantes 6 de 21: Cuba Los países hispanohablantes son una serie de 21 trabajos para el estudiante que consta de diez páginas. Se promueve el crecimiento estudiantil desde los puntos de vista intelectual, lingüístico y cultural. Con cada trabajo se conecta con la clase de geografía, la clase de tecnología, la clase de inglés y la clase de redacción y la clase de arte en un marco global. Al comparar el país hispanohablante estudiado con los Estados Unidos, distinguirá similitudes y diferencias culturales y políticas, entre otras. Se trabajará en cuartetos, tríos, dúos y solo. Se incluyen dos rúbricas bilaterales con el fin de saber qué ha de hacer y cómo será evaluado. Las instrucciones para el trabajo escrito y la presentación oral son minuciosas. El estudiante quedará fascinado.