Hero image

Doctor Luz Algarin's Shop

Average Rating4.96
(based on 29 reviews)

¡Hola! Soy la doctora Luz Algarín. Me fascina pasar tiempo con mi familia y amigos. Me encanta ayudar a mis vecinos para que tengan una vida con propósito. Me gusta leer, hacer investigaciones lingüísticas, escribir. He visitado el Caribe, las Américas, el Pacífico, Europa y África. Toda la tierra es bella y su gente. Finalmente, revisen y compren mis trabajos. Todos aprenderán muchísimo. Si desean que aborde un tema lingüístico, comuníquenmelo.

171Uploads

56k+Views

490Downloads

¡Hola! Soy la doctora Luz Algarín. Me fascina pasar tiempo con mi familia y amigos. Me encanta ayudar a mis vecinos para que tengan una vida con propósito. Me gusta leer, hacer investigaciones lingüísticas, escribir. He visitado el Caribe, las Américas, el Pacífico, Europa y África. Toda la tierra es bella y su gente. Finalmente, revisen y compren mis trabajos. Todos aprenderán muchísimo. Si desean que aborde un tema lingüístico, comuníquenmelo.
Imperativos/Imperatives 16: Ustedes II
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Imperativos/Imperatives 16: Ustedes II

(0)
Imperativos/Imperatives 16: Ustedes II El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir el modo imperativo es para indicar la persona gramatical del verbo al dar un mandato o hacer una recomendación. La persona gramatical del verbo solo puede ser: primera, segunda o tercera, sea en singular o en plural. No obstante, la persona gramatical del imperativo solo puede ser: primera del plural, segunda del singular y del plural, sea informal o formal. Si el sujeto se expresa, ha de posponerse al verbo; ejemplos: • Ven a tiempo tú, Juan. Ven a tiempo tú, Juana. • Venga a tiempo usted, don Juan. Venga a tiempo usted, doña Juana. • Vengamos a tiempo tú y yo, nosotros. Vengamos a tiempo tú y yo, nosotras. • Vengáis a tiempo tú y él, vosotros. Vengáis a tiempo tú y ella, vosotras. Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio, oraciones leídas y cantadas.
Imperativos/Imperatives 16: Ustedes I
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Imperativos/Imperatives 16: Ustedes I

(0)
Imperativos/Imperatives 16: Ustedes I El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir el modo imperativo es para indicar la persona gramatical del verbo al dar un mandato o hacer una recomendación. La persona gramatical del verbo solo puede ser: primera, segunda o tercera, sea en singular o en plural. No obstante, la persona gramatical del imperativo solo puede ser: primera del plural, segunda del singular y del plural, sea informal o formal. Si el sujeto se expresa, ha de posponerse al verbo; ejemplos: • Ven a tiempo tú, Juan. Ven a tiempo tú, Juana. • Venga a tiempo usted, don Juan. Venga a tiempo usted, doña Juana. • Vengamos a tiempo tú y yo, nosotros. Vengamos a tiempo tú y yo, nosotras. • Vengáis a tiempo tú y él, vosotros. Vengáis a tiempo tú y ella, vosotras. Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio, oraciones leídas y cantadas.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 15
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 15

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 15 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC  14.6
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.6

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.6 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC  14.5
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.5

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.5 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC  14.4
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.4

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.4 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC  14.3
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.3

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.3 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC  14.2
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.2

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.2 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC  14.1
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.1

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 14.1 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC  13
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 13

(1)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 13 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC  12
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 12

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 12 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC  11
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 11

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 11 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 10
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 10

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 10 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 9
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 9

(0)
Tema: Vocabulario en plural/Vocabulary in Plural: ABC 9 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en singular y en plural/Vocabulary in Singular and in Spanish: ABC 8A/B
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en singular y en plural/Vocabulary in Singular and in Spanish: ABC 8A/B

(1)
Tema: Vocabulario en singular y en plural/Vocabulary in Singular and in Spanish: ABC 8A/B El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 7
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 7

(1)
Tema: Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 7 El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 IV
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 IV

(0)
Tema: Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 IV El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Tema:	Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 III
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Tema: Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 III

(1)
Tema: Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 III El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 II
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 II

(1)
Tema: Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 II El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.
Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 I
DoctorLuzAlgarinDoctorLuzAlgarin

Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 I

(0)
Tema: Vocabulario en singular/Vocabulary in Singular: ABC 6 I El objetivo de este trabajo es enriquecer el vocabulario español. El propósito de incluir con el nombre común o el sustantivo común un artículo es para indicar el género gramatical del nombre común o del sustantivo común. El género gramatical del nombre común o del sustantivo común solo puede ser masculino o femenino en la mayoría de los casos. Si el nombre común o el sustantivo común no posee un género gramatical, le antecede cualquier artículo; ejemplos: • un estudiante versus una estudiante • un modelo versus una modelo • un soldado versus una soldado Al concluir esta actividad, el estudiante comienza a construir su propio diccionario. Se incluye una rúbrica. Contiene un audio.